La iniciativa es de los diputados provinciales Gracia Jaroslavsky,
Gustavo Cusinato y Maximiliano Brupbacher (todos radicales alineados al
interbloque de “Juntos por el Cambio”). Básicamente, de acuerdo al
comunicado remitido a El Entre Ríos, proponen una serie de reformas en el máximo tribunal de Justicia de Entre Ríos.
La principal es que los radicales plantearon que no deben cubrirse las vacantes que se producen cuando los vocales pasan a retiro como lo hizo en mayo último el expresidente Emilio Aroldo Castrillón y tal como lo anunciaron que están tramitándolo los vocales Bernardo Salduna y Juan Ramón Smaldone.
“Se propone no cubrir las vacantes a producir y reducir a siete el
número de miembros como era antes de que el entonces gobernador Jorge
Busti lo ampliaron”, destacaron a El Entre Ríos.
¿De qué forma se podría dejar en 7 el STJ? “Eliminando la Sala Penal,
que ya no tiene razón de ser desde que se crearon las Cámaras de
Casación Penal en Paraná y Concordia”, indicaron. Actualmente, la Sala
Nº1 en lo Penal la preside Miguel Ángel Giorgio, acompañado por los
vocales Daniel Carubia y Claudia Mizawak.
Vale aclarar que, una vez que se concreten las jubilaciones de Salduna y
Smaldone, el STJ pasará a estar integrado por 6 vocales por lo que,
eventualmente si el proyecto legislativo de los mencionados diputados
prosperase, debiera designarse al menos a un nuevo juez para alcanzar
los 7.
De acuerdo al proyecto de Cusinato, Jaroslavsky y Brupbacher, el
Superior Tribunal se dividirá en dos salas que se compondrán de tres
miembros cada una: Sala Nº 1 en lo Civil y Comercial y Sala Nº 2 del
Trabajo.
Cusinato, Jaroslavsky y Brupbacher son los autores del proyecto.
También contemplaron qué deberá hacerse en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de sus miembros. “La integración se hará conforme al siguiente orden: a los de la sala 1, los miembros de la sala 2; a los de la sala 2, los miembros de la sala 1; agotado este procedimiento serán reemplazados por los señores Vocales de las Cámaras de Apelaciones Primera, Segunda y Tercera de la ciudad de Paraná y por los señores conjueces de la lista que establece el artículo 36. El orden de reemplazo interno de cada Sala y Cámara será establecido anualmente por vía reglamentaria de cada uno de los Cuerpos”.