La Comisión Administradora del Río Uruguay puso a disposición de los
usuarios de los puentes Artigas (Colón- Paysandú) y San Martín
(Gualeguaychú- Fray Bentos) un nuevo servicio.
Quienes cuenten con dispositivos móviles, podrán captar la señal de
internet y utilizarla en las aéreas de control integrado de ambos pasos
fronterizos administrados por CARU, que unen a la Argentina -a la altura
de Entre Ríos- con la República Oriental del Uruguay.
Se trata de una herramienta tecnológica destinada a quienes necesiten
“conectividad, movilidad y fácil acceso a internet” con el propósito de
“completar y/o realizar trámites migratorios, aduaneros y las
declaraciones requeridas por las autoridades sanitarias en los puentes
internacionales”, según informaron desde el organismo binacional.
El servicio de WiFi fue contratado a la Administración Nacional de
Telecomunicaciones del Uruguay (ANTEL). Para ello, la prestadora elaboró
-a su costo y cargo- un proyecto de ingeniería que incluye el diseño de
la red y la determinación del lugar más apto, de acuerdo con la
infraestructura de los puentes Artigas y San Martín.
A partir del convenio firmado entre CARU y ANTEL, la comisión
administradora tiene un SSID (nombre de la red de WiFi) personalizado:
“CARU WIFI”.
(Fte: CARU)