Si no hay respuesta a las 18:00 hay acampe en todo el país. La protesta es en reclamo de más planes y un amplio abanico de reivindicaciones, y es la segunda manifestación de este tipo en menos de un mes.
Organizaciones sociales de izquierda nucleadas en la denominada Unidad Piquetera se movilizan escoltados por la policía hacia el ministerio de Desarrollo Social para iniciar un acampe de 48 horas frente al organismo, en avenida 9 de Julio y Moreno. Hay caos de tránsito en la zona.
La protesta es en reclamo de más planes y un amplio abanico de reivindicaciones, y es la segunda manifestación de este tipo en menos de un mes.
los manifestantes marchan hacia la sede del ministerio de Desarrollo Social liderado por el ministro Juan Zabaleta, en pleno centro porteño. Los piqueteros permanecerán allí hasta el viernes las 13.30. Las movilizaciones y cortes de ruta se replican en todo el país.
Hubo tensión con la Policía, que inicialmente impidió el avance de las columnas y que los manifestantes calificaron como “un operativo represivo qué impide una manifestación pacifica en medio de una enorme crisis social”. Finalmente los manifestantes lograron avanzar con la marcha.
Quiénes integran la protesta de organizaciones sociales
La protesta tiene el apoyo de los representantes del Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR-, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre y el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde).
Agrupaciones como la Coordinadora por el Cambio Social, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Movimiento por los Pueblos, el Movimiento de Unidad Latinoamericana, Barrios de Pie/Libres del Sur, el MST Teresa Vive y fracciones del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) también integran la manifestación.
Hasta el viernes se espera un caos en el centro porteño.
El fracaso de las negociaciones con el Gobierno
Zabaleta había recibido el lunes a dirigentes piqueteros, con quienes acordó que “presentarán un plan de actividades laborales para titulares del Potenciar Trabajo”, mientras el ministerio “financiará la compra de maquinarias, herramientas e insumos para la producción para fortalecer el trabajo en cooperativas y un refuerzo para las políticas”, informaron fuentes oficiales.