A las 8 dio inicio el operativo para relevar 15 millones de viviendas en todo el país.
Desde la Dirección de Estadísticas y Censos de Entre Ríos, Rosario Burgos dijo “ya estamos transitando esta jornada que para nosotros es emocionante, alegre e histórica. Seguramente todas las escuelas que son sede de fracción están organizando a sus censistas para iniciar el recorrido”.
Qué hacer si el censista no pasa
Si el censista no pasa durante esta jornada por la vivienda, a partir de
mañana “comienza una etapa de análisis y evaluación de toda la
situación que puede haber quedado sin lograr contactar a la gente y se
inicia un recorrido nuevo por una semana para tratar de recuperar todas
las viviendas que más podamos”.
El desarrollo de la jornada es durante todo el día, los censistas tienen más de 35 viviendas y por eso pedimos paciencia a la gente, durante todo el día se puede recibir la visita, hasta las 18.30 puede pasar”, dijo María José Haberkorn y agregó que la decisión de dejar pasar al censista corre por cuenta del propietario de la vivienda.
Paso seguido, explicó que “una vez que concluya el barrido territorial,
los censistas vuelven a las sedes de fracción y ahí comienza todo un
proceso de rearmado de la información y empieza la etapa de recuperación
para salir a campo para recuperar esos lugares a los que no se llegó y
ese material vuelve a la Dirección de Estadísticas para que empecemos a
procesarlo”.
Aaclaró que durante esta jornada, el censista puede
pasar más de una vez por una vivienda en caso de no encontrar a nadie
en la primera visita. “Si es una vivienda donde no hay nadie porque son
esenciales, después se inicia una etapa de trabajo para tratar de que
todos podamos ser censados”, indicó.
“Para que el censista hoy
llegue a las viviendas con el formulario, hay un trabajo previo de
varios meses de todo el personal de la Dirección”, mencionó.