Cantata navideña 2021 - Iglesia de la UAP ¡In excelsis Deo!
El sábado 11 de diciembre, a las 20 hs. se realizará esta
tradicional actividad musical en el Templo de la Universidad Adventista
(UAP).
Este proyecto que cuenta con más de diez años de trayectoria, organizado
por distintos departamentos de la UAP, tiene como objetivo presentar el
mensaje de esperanza y amor que guarda el nacimiento de Jesús y dar a
conocer las buenas nuevas de salvación.
"En 2020 nos quedaron muchos sueños pendientes y los que componemos el
equipo que organiza y pone en marcha esta propuesta estamos deseosos de
encontrarnos con nuestra comunidad, para compartir un momento de
reflexión y adoración", explicita la Prof. Carolina Saua, perteneciente
al comité que coordina esta Cantata.
En esta ocasión, la cantata contará con más de cien participantes, lo
que incluye coros de adultos, dúos, tríos, solistas y coros de niños, en
donde cada grupo representa a diferentes estamentos de la comunidad de
Libertador San Martín y de la Universidad. Todas estas personas se
unirán para compartir el cariño por la música y el gusto de poner sus
talentos, como una herramienta, en las manos de Dios.
UAP Noticias continuó la charla con la Prof. Saua, quien se
centró, en esta oportunidad, en el espíritu que conjuga esta tradicional
actividad: "Es un proyecto desafiante porque combina a diferentes
intérpretes musicales, algunos con más experiencia que otros, pero con
las mismas ganas de compartir un momento que nos eleve en un ambiente de
adoración y gratitud".
"Desde inicio de año y, ante la expectativa de si se pudiera llevar
adelante este programa y de manera presencial, cada músico o coreuta
recibió un audio y la correspondiente partitura para que practique
individualmente su parte. Transcurrido el tiempo y, validándose la
modalidad, comenzamos los ensayos grupales, afinando y buscando la mejor
armonía del grupo", describió la Dra. Gabriela Krumm, también parte del
equipo que organiza esta Cantata.
La obra que se pondrá en escena es ¡In excelsis Deo!,
de Anna Sorenson, compuesta por una variedad de villancicos
tradicionales y contará con algunas perlitas de la última cantata
presentada en 2019.
Este programa fue declarado de Interés Legislativo provincial y de
Interés cultural, por el Senado de la Provincia de Entre Ríos y por el
Consejo Deliberante del Municipio de Libertador San Martín,
respectivamente.
Esta noche musical será transmitida por Facebook y a través de la página web de la Universidad.
TE PUEDE INTERESAR