Mujer desaparecida en Chaco: día clave en la investigación que salpica al poder político

El periodista de diario El Norte de Chaco, Fabricio Glibota, brindó detalles de la investigación por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, que involucra como principales imputados a su pareja, sus suegros y varios colaboradores, quienes eran precandidatos para las elecciones del próximo domingo.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Glibota señaló que “hoy se cumplen 12 días de la desaparición y la trascendencia es mayor porque de los siete detenidos que hay hasta el momento –que se espera que empiecen a declarar hoy como imputados- cuatro estaban en listas como precandidatos para las elecciones del domingo próximo dentro de la estructura del Frente Chaqueño, el frente oficialista”.

“Estamos esperando la jornada de declaraciones de imputados de Emerenciano Sena, su hijo César y la esposa de Emerenciano, Marcela Acuña, además de Fabiana González y Gustavo Obregón colaboradores muy estrechos de ellos, y Gustavo Melgarejo que es un casero que fue  en un campo de Sena cuando se hicieron los rastrillajes, y hay un séptima persona detenida que no pudimos conocer la identidad. Además, el fiscal Jorge Cáceres Olivera formará un equipo especial para la investigación y sumará a un fiscal de Cámara a trabajar en este caso, y la hipótesis principal –cada vez más fortalecida- es la de femicidio. Queda determinar en qué circunstancias, los roles y qué hicieron con Cecilia”, describió.

Los detenidos en la causa por la desaparición de Cecilia Strzyzowski. (Diario El Norte de Chaco)

Confirmó que “la última imagen de la chica es ingresando a uno de los domicilios de los Sena por Santa María de Oro al 1400, a unas 12 cuadras del centro de Resistencia” y contó que “la denuncia de la familia es que la vieron por última vez el jueves a la noche cuando sube a la camioneta con César Sena y se va a la casa de los padres. En el medio fueron a otros lugares y llegan a las 9 de la mañana del viernes a la casa de los Sena nuevamente, y ahí esta esa foto donde se la ve entrar y luego no hay ningún registro de ella saliendo de esa casa”.

En este marco, aclaró que “una de las llamativas situaciones de este caso es que en el allanamiento al campo estaba el casero del lugar y al identificarlo saltó que tenía una orden de captura por otra causa de violencia de género y lo detuvieron” y agregó que “al otro día lo volvieron a llevar al campo para que marque lugares de interés y de este modo quedó involucrado en la causa”.

Respecto de los allanamientos realizados, el periodista puntualizó que “en la casa de los Sena se encontraron manchas de sangre que todavía no se informó el resultado de a quien corresponden, algunas herramientas con sangre que están en análisis, además de unos 5 o 6 millones de pesos, municiones y demás. En el campo se levantaron restos de ropa como quemada, algunos documentos y restos óseos también quemados aunque en un primer momento, el sábado se informó que a simple vista parecían que no eran restos humanos, aunque ayer aclararon que al parecer habría algunos que sí son humanos”.

Al respecto, resumió que “claramente, el fiscal avanza en esa pista, la hipótesis de máxima y con César Sena como presunto autor material, posibles coautorías de sus padres y el resto vinculados al encubrimiento y demás”.

Asimismo, mencionó que “hay muchas críticas sobre todo de los primeros días de la investigación, porque ella desaparece el jueves 1, la madre hace la denuncia formal de la desaparición el lunes 5 y al ser tomado como un caso de presunta violencia de género con desaparición de mujer el protocolo de emergencia dicta la detención inmediata de las últimas personas que estuvieron con la mujer desaparecida y posibles sospechosas, pero en este caso recién el viernes se disparan las medidas judiciales, con lo cual esa tardanza disparó muchas críticas”.

Agregó que “también se criticó bastante a Jorge Capitanich porque se tardó en expresarse, 10 días, en hacer una primera expresión pública sobre el caso en un acto de cierre de campaña en San Martín, donde dijo que el Estado garantiza todos los recursos a disposición de la justicia pero marcando que el responsable de la acción penal es el fiscal, la policía como auxiliar y el Estado con los recursos para llevar adelante este trabajo”.

El periodista confirmó además que “es aliado político de la familia Sena. Dentro de lo que son los movimientos sociales de estas características con muchas fundaciones, cooperativas, obras de construcción, barrios, escuela propia y otras cuestiones, Capitanich es el principal socio de ese sector”. Y detalló que Emerenciano Sena y Gustavo Obregón “eran candidatos a diputados y Marcela Acuña candidata a intendente de su partido, el Movimiento  Socialistas Unidos, que ayer finalmente fueron excluidos como precandidatos por resolución del Tribunal Electoral y por un pedido que hizo el fin de semana el Frente Chaqueño”.

También puede gustarle...