Ómicron dominante: las respuestas a las dudas clave de la variante que impulsa la tercera ola de Covid
- - 2022-01-11 - Modificado el 2022-01-11
En CABA y Provincia ya es mayoritaria. Cuáles son sus síntomas, qué pasa con las vacunas y si hay que volver a usar barbijo al aire libre.
Desde la semana pasada, la tercera ola muestra esta realidad también en la Argentina.
La variante que surgió en Sudáfrica ya es mayoritaria en la provincia de
Buenos Aires y en la Ciudad, como confirmaron los ministros de Salud de
ambas jurisdicciones.
Hay cierto consenso en el mundo de la ciencia sobre Ómicron: es más
contagiosa que Delta, pero, sobre todo en personas vacunadas
completamente, más leve."Entre cuatro y seis veces más contagiosa que Delta", detalla el infectólogo Eduardo López.
Las mutaciones que caracterizan a Ómicron parecen haber alterado la
capacidad del virus de infectar las células. Con las anteriores
variantes, la carga viral se concentraba en los pulmones, con Ómicron se concentra en el tracto respiratorio superior, la garganta.
Los especialistas remarcan que la clave es la vacunación.
Si es más contagiosa, ¿hay que usar barbijo al aire libre?
Ómicron y Delta son más contagiosas que las previas. El criterio ahora
es que, si voy a estar cara a cara con una persona, por más que sea al
aire libre, debería usar barbijo.
Si estoy caminando en un lugar tranquilo, no, explica Javier Farina, infectólogo de la Sociedad Argentina de infectología.
"Con Ómicron "en lugares cerrados el uso de barbijo es mandatorio". Pero lo mismo en espacios abiertos muy concurridos".
Por el momento, desde Salud no hay indicación de volver al uso obligatorio del barbijo al aire libre.
TE PUEDE INTERESAR