Vecinos de Corrientes vieron la serpiente en la zona de la Costanera. A
la hora del rescate, resultó ser una serpiente de cascabel de un metro y
medio de largo, una de las especies más venenosas y la única de este
tipo en Argentina.
Una supuesta curiyú fue vista por vecinos de Corrientes durante la madrugada de ayer en la zona de la Costanera de dicha ciudad, por lo que dieron aviso a las autoridades.
A la hora del rescate, resultó ser una serpiente de cascabel de un metro y medio de largo, una de las especies más venenosas y la única de este tipo en Argentina.
El encargado del rescate fue el exdirector de Playas y Balnearios de la Municipalidad, Juan Xifra, quien recibió el llamado del Cuerpo de Radio de la comuna. Según le indicaron los operarios, creían que se trataba de una curiyú, una de las especies más comunes en mostrarse en esa ciudad, la cual es inofensiva.
Al llegar al lugar, en la zona del
monumento a la Virgen Stella Maris en la Costanera, el hombre se llevó
una gran sorpresa al percatarse de que se trataba de una serpiente de
cascabel.
Tras la captura, se puso en contacto con la unidad de rescate del Centro Aguará, quienes fueron los encargados de reubicarla.