Se trata de la autopista de vinculación entre el acceso sur a la capital
entrerriana y el túnel subfluvial Paraná-Santa Fe; es un proyecto de
infraestructura clave que mejorará sustancialmente la conexión a nivel
regional.
l Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informó
que continúa avanzando con la construcción de la autopista de
vinculación entre la Ruta Nacional 12 y el Túnel Subfluvial Paraná -
Santa Fe, principal nexo de comunicación entre las provincias de Entre
Ríos y Santa Fe.
El proyecto, que a efectos prácticos consiste en la
prolongación de la avenida de circunvalación de Paraná, es financiado
por el Gobierno nacional mediante una inversión que supera los $ 2.285
millones.
Además de la ejecución de la autopista de vinculación,
la obra contempla la construcción de tres puentes, colectoras totalmente
pavimentadas, nuevas alcantarillas y obras de desagüe, un nuevo sistema
de iluminación y señalización vertical y horizontal.
La obra
-que inicia en el km 451 de la Ruta Nacional 12- se desarrolla a lo
largo de un tramo de cuatro kilómetros de extensión entre los
alrededores del puente sobre el arroyo El Saucecito y el puente sobre la
avenida Almafuerte.
Actualmente, la obra presenta un avance superior al 45 por ciento y los
trabajos se dividen entre la conformación de terraplenes, la
construcción de muros estabilizadores y la colocación de las capas
inferiores de la calzada del corredor.
En paralelo, evoluciona la
construcción de dos de los tres puentes contemplados en el proyecto. La
misma se ejecuta mediante la colocación de la armadora y el encofrado
de los puentes instalados sobre la avenida Jorge Newbery y el arroyo Las
Piedras.
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo
Arrieta, aseguró que “esta nueva autopista de vinculación será
fundamental para todas las vecinas y vecinos de Paraná y su área
metropolitana. Sin dudas, este proyecto transformará la fisonomía de la
ciudad”.
“Este es un proyecto concebido desde una visión de
desarrollo estratégico de nuestro país. Este nuevo corredor tendrá
efectos muy positivos a nivel social y económico para las y los
habitantes de Santa Fe y Entre Ríos”, añadió el titular de VN.
La prolongación de la avenida de circunvalación mejorará la calidad de
vida de miles de paranaenses. Al mismo tiempo, agilizará la circulación
en uno de los principales accesos a la ciudad más densamente poblada de
Entre Ríos.
La vía de vinculación generará oportunidades de
crecimiento a nivel regional: fomentará un mayor intercambio comercial
entre Santa Fe y Entre Ríos, al tiempo que facilitará el traslado de
todo tipo de vehículos y productos entre las capitales de ambas
provincias.