Esteban Alvarado apuntó hacia “Los Monos” en la apertura del juicio en su contra
- - 2022-02-22 - Modificado el 2022-02-22
El supuesto narcotraficante deslizó en Tribunales que el crimen de un testigo reservado fue un "vuelto de los Cantero".
Arrancó como ladrón de autos y luego se convirtió en el jefe de una poderosa banda con protección policial que armó empresas para lavar el dinero de la venta de drogas en Rosario.
Frente a este perfil que ofrecen sus acusadores.
Conectado por videoconferencia, el hombre de 45 años que se presentó como "comerciante" pidió la palabra y reconoció su participación en algunos delitos que se le atribuyen.
El presunto capo narco rosarino habló desde la cárcel de Ezeiza, donde comparó con su situación con la de Lázaro Báez. Al respecto, apuntó que entre multas y bienes a decomisar, en el juicio reclaman 1.950 millones de pesos además de la pena de prisión perpetua para él y otros cuatro sospechosos.
Alvarado se quejó de la "cantidad de falsedades que dijeron" los
fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery. Al mismo tiempo, admitió
que estuvo involucrado en un plan para desviar la investigación sobre el asesinato de Maldonado hacia aliados de "Los Monos".
"Lo mataron y nadie hizo nada. Van a decir que fui yo ¿No pudo ser un vuelto de los Cantero?", se preguntó el ex ladrón de autos sobre el crimen del mecánico baleado delante de su familia el último 6 de septiembre.
Antes de este contraataque, el acusado de mayor peso en la causa explicó
cuál fue la "estrategia de desorientación" que armó con un policía
infiltrado en el equipo judicial que sigue sus pasos desde fines de
2018. Según su testimonio, el agente Pablo Báncora le pasó información
para amenazar a una investigadora y echarle la culpa a Rodrigo Ortigala, un testigo clave que le atribuyó el homicidio del prestamista.
TE PUEDE INTERESAR