Tras llegar a un acuerdo, se informó que la primera cuota del aumento salarial acordado -del 45,45%- se abonará a los docentes por complementarias.
e realizó la reunión paritaria entre el gobierno provincial y los docentes que concluyó con un acuerdo salarial para este año. De esta manera se acordaron acortar los tramos de aumentos y dejar asentado una reunión en agostos para analizar que los sueldos sigan el ritmo de la inflación.
En la reunión fue Martín Müller del Consejo General del Educación (CGE) quien llevó la propuesta salarial que incluyó los pedidos de los representantes docentes. De esta manera el incremento quedó fijado en 45,45 por ciento que se liquidará con el sueldo de agosto. En este sentido el primer tramo de incremento del 21,21 por ciento se liquidará con planilla complementaria y el 8.08 por ciento en los haberes de mayo y el restante 16,16 por ciento con los de agosto.
En la reunión se dejó abierta la instancia de una evaluación en agosto que analice el ritmo inflacionario. Para los aumentos se tomarán como base los salarios de febrero.
“Nos alegra mucho poder llegar a este acuerdo que refleja la intención real del gobernador Gustavo Bordet de que los salarios docentes superen a la inflación. Esta propuesta significa un esfuerzo muy grande de la provincia, y se da en el marco de una inversión educativa cada vez más significativa”, afirmó el presidente del CGE, Müller tras el encuentro.
LAS DEMANDAS DE AGMER
Por su parte estas fueron las demandas que planteó el gremio a las cuales el gobierno dio curso
► Que el aumento del 45,45% se termine de percibir a más tardar en el mes de agosto del corriente año;