Los viajes al exterior aportan la mayor parte de las ventas a las agencias y, en un 70%, son comprados con financiación.
La medida implicaría una baja en la llegada de extranjeros, ya que al ver pocos argentinos viajando, reducirían frecuencias.
Por eso, la medida pensada para evitar la salida de dólares, frenará su ingreso.
Qué implica en los hechos la medida para aéreas y agencias, las más afectadas.
La prohibición a financiar en cuotas los viajes internacionales, algo que sólo será posible con un préstamo personal a una altísima tasa, derrumbará un 50% la facturación de las agencias de viajes que operan en el país y implicaría una reducción de frecuencias de a las aerolíneas hacia la Argentina, lo que redundará en menos oferta y, por ende, una caída en el arribo esperado de extranjeros al país.
Así, una medida pensada para intentar frenar la salida de dólares del país traerá como consecuencia un freno al ingreso de divisas, al caer el número de visitantes foráneos, según confiaron aerolíneas y agencias