La Ciudad de Buenos Aires pidió autorización a la Justicia para el uso de pistolas Taser

Sociedad.- El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó un amparo para destrabar la importación de pistolas Taser.

En el mes de mayo de 2021, la ANMAC dio el visto bueno para la adquisición de 60 dispositivos modelo X2 para la Policía de la Ciudad. Ramiro Urristi, el funcionario que había autorizado la compra, fue despedido y a partir de ese momento quedó trabada la importación.
A partir de allí, el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño reclamó ante ANMAC ser parte interesada del trámite para que haya una resolución favorable que nunca llegó.El Ministro de seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, considera que el problema que frena la autorización es ideológico: “llegaron a comparar las Taser con las picanas de la dictadura”, advirtió el ministro y manifestó que “en el siglo XXI, y en casi todos los países del mundo,se utilizan estas pistolas de baja letalidad”.

En ese sentido, subrayó que “Demonizaron el uso de estas armas y trabaron una herramienta fundamental para la seguridad de los 3 millones de porteños y las casi 4 millones de personas que diariamente ingresan a la Ciudad”, aseguró.

En qué países se usan las pistolas Taser
D’Alessandro afirma que las armas Taser son utilizadas en más de 107 países, incluidos Estados UnidosAlemaniaItaliaEspaña, AustraliaBrasilCanadáColombiaCorea del SurFranciaNueva Zelanda, el Reino Unido y Singapur.Las armas, además, graban toda la secuencia de uso -en imágenes y en audio-, por lo que pueden verificarse posteriormente las condiciones de tiro, cosa que no ocurre con las armas de fuego reglamentarias.

También puede gustarle...