Ola de frío en todo el país

La masa de aire frío provocó pronunciado descenso de la temperatura y esta madrugada, fue menor a 10 grados en Paraná para ubicarse cerca de la mínima prevista.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una mínima de 9 y una máxima de apenas, 17 grados con cielo nublado a parcialmente nublado. De esta manera, se cumplió lo que anticipaba el SMN y se dio la temperatura mínima más baja del mes.

El Departamento de Meteorología de la Dirección Provincial de Defensa Civil de la provincia, pronostica que este viernes, estará “fresco por la mañana por acción del viento, con la nubosidad en disminución paulatina y vientos moderados del Sur. Temperatura mínima en marcado descenso y máxima en descenso”, señaló el ente.

El sábado también sería un día fresco en cuanto a la temperatura, ya que la máxima no superaría los 21 grados y la mínima se ubicaría en los 8ºC, por lo que el SMN anticipa una nueva mañana muy fresca.

Para el sábado, se pronostica un cielo con nubosidad en disminución y ligeramente nublado, con vientos del sur y sureste.

En tanto, el domingo comenzarán a subir paulatinamente los registros de temperatura y el SMN pronostica una mínima de 13 grados y una máxima de 26, con cielo ligeramente nublado.

Ascenso de temperatura
“Hay que destacar que los valores comenzarán a aumentar de manera significativa entre el lunes y martes, acompañando la rotación del viento al sector norte”, afirmó Garavaglia.

Por lo tanto, se prevé que durante el lunes y martes, las condiciones comiencen a mejorar progresivamente, con el viento en disminución y rotando al sector norte, “lo que ayudará a que las marcas térmicas comiencen a aumentar progresivamente y la nubosidad empiece a disiparse paulatinamente”, finalizó el meteorólogo.

En el país
De acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Caba registró ayer una temperatura mínima de 14,9 grados, mientras que la Provincia de Buenos Aires el termómetro llegó a marcar los 13,8° C en Morón, 14,2° C en San Calor de Bolívar y los 10,3° C en Azul y Tandil. La Costa Atlántica, Villa Gesell y Mar del Plata registraron 11,4°. Dolores y Olavarría, por otro lado, 11,2°.

Estas temperaturas son similares a las que se presentaban en Calafate, provincia de Santa Cruz. El frío se hizo notar aún más en las zonas rionegrinas de Maquinchao y Viedma, donde se registraron 9,3 y 10,8 grados, respectivamente. Sin embargo, las temperaturas más bajas se informaron en Puerto Madryn, Chubut, donde el termómetro tocó los 8,6 grados.

Para la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), el pronóstico no será muy distinto este viernes, ya que se esperan lluvias por la tarde con temperaturas que comenzarán entre los 9° C y 11° C por la mañana para luego tocar los 17° o 19°, según la región.

El sábado 18 de febrero las temperaturas comenzarán a subir levemente con máximas que rondarán los 21° C y los 23° C, pero no se pronostican precipitaciones. El termómetro volverá a subir el domingo con mínimas cercanas a los 18° C y máximas que rondarán los 28° C.

Durante los feriados de Carnaval, las temperaturas volverán a superar los 30 grados, puesto que se pronostica una mínima cercana a los 18° C y una máxima de 31° para el lunes, mientras que el martes comenzará con temperaturas que ronden los 21° C y el mercurio alcanzará su punto máximo al llegar a los 31° C.

Algo similar sucederá en las provincias más afectadas por la ola de frío, ya que Puerto Madryn tendrá una temperatura promedio de 14° C y 18° C, Esquel. El sábado comenzará a ascender hacia los 23 y 25 grados, respectivamente. El fin de semana de Carnaval el calor también llegará a la provincia de Chubut con máximas de 30°.

Río Negro y Neuquén tendrán el 20 y 21 de febrero máximas de 32° C y 35° C. En ese sentido, Santa Cruz será la única provincia de las que afectó la ola invernal que mantendrá su temperatura por debajo de los 25 grados. Ushuaia, por otro lado, matendrá niveles que rondarán los 12 y 14 grados.

El calor se hará sentir en otras provincias como San Luis, donde en algunas regiones tocarán los 35° el lunes. San Juan espera tener temperaturas similares con 33 y 34 grados de máxima para los feriados, algo que se replicará en Mendoza.

Córdoba, Santa Fe y La Pampa esperan una temperatura promedio de 30° para ambos días. La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero, por otro lado, registrarán máximas de 32° C durante el Carnaval.

El termómetro se acercará a los 40 grados en el área que comprende a las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, donde el martes podrían acalnzar los 39° C.

Salta y Jujuy mantendrán un fin de semana agradable con temperaturas que rondarán los 20° C y 25° C desde el domingo hasta el martes 21 de febrero.

También puede gustarle...